Welcome to the UPF Digital Repository

Tendencias temporales pasadas y proyectadas en la cirugía artroscópica de cadera en España entre 1998 y 2018

Show simple item record

dc.contributor.author Novoa-Parra, C.D.
dc.contributor.author Marín-Peña, Oliver
dc.contributor.author Tey Pons, Marcos
dc.contributor.author Mas-Martinez, Jesús
dc.contributor.author Franco-Ferrando, N.
dc.contributor.author Larraínzar-Garijo, R.
dc.date.accessioned 2022-12-05T08:03:34Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.citation Novoa-Parra CD, Marín-Peña O, Tey-Pons M, Mas-Martínez J, Franco-Ferrando N, et al. Tendencias temporales pasadas y proyectadas en la cirugía artroscópica de cadera en España entre 1998 y 2018. Rev Esp Cir Ortop Traumatol. 2023 Ene-Feb; 67(1): 35-42. DOI: 10.1016/j.recot.2022.04.003
dc.identifier.issn 1888-4415
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/55080
dc.description.abstract Objetivo: describir la incidencia poblacional de la artroscopia de cadera desde 1998 hasta 2018 y proyectar las tendencias para el año 2030, así como describir las variaciones en la incidencia poblacional entre las comunidades autónomas (CC. AA.). Material y método: se realizó una revisión retrospectiva del conjunto mínimo básico de datos de 1998-2018. Se analizó su evolución temporal y se identificaron las variables asociadas con la indicación (edad, sexo, CC. AA.). Por cada comunidad autónoma se calculó la tasa cruda por 100.000 habitantes. Se realizó la proyección 2019-2030 para España mediante regresión lineal. Resultados: en España entre 1998 y 2018 se realizaron un total de 10.663 CAC. La incidencia poblacional en 1998 era de 0,14 CAC por cada 100.000 habitantes, mientras que para el 2018 era de 4,09. Con respecto a 2018, para el año 2030 se espera un incremento de 156,9% en el número de CAC (p < 0,001). En promedio las CAC en hombres representaron el 57,7% (IC 95%: 55,2-60,2) de todos los procedimientos y la mayor incidencia se encontró en edades ≤ 44 años. La variación geográfica es del 81%, siendo la diferencia de incidencia por 100.000 habitantes de hasta 15,4 veces entre algunas CC. AA. Conclusiones: El número de artroscopias de cadera en España ha ido en aumento en el periodo 1998-2018, y se prevé que esta tendencia creciente continúe hasta el año 2030. En España los procedimientos artroscópicos de cadera se realizan con más frecuencia en pacientes hombres y en menores de 45 años. La variabilidad de la incidencia poblacional entre las CC. AA. es alta.
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.publisher Elsevier
dc.rights 1888-4415/© 2022 SECOT. Publicado por Elsevier España, S.L.U. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
dc.title Tendencias temporales pasadas y proyectadas en la cirugía artroscópica de cadera en España entre 1998 y 2018
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.identifier.doi http://dx.doi.org/10.1016/j.recot.2022.04.003
dc.subject.keyword Artroscopia de cadera
dc.subject.keyword Choque femoroacetabular
dc.subject.keyword Tendencia
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compliant to Partaking