ESTE SEMINARIO ACERCA DE LOS MEDIOS NATIVOS DIGITALES DE AMÉRICA LATINA es realizado por el grupo de investigación Digidoc, en el marco del proyecto de
investigación doctoral Cibermedios nativos latinoamericanos como agentes de
renovación del campo periodístico, llevado a cabo por Kevin Alexis García, bajo la
dirección de los doctores Javier Díaz-Noci y Laura Pérez Altable.
El seminario consiste en una serie de tres presentaciones continuas, realizadas
por expertos, y una segunda parte de preguntas, ...
ESTE SEMINARIO ACERCA DE LOS MEDIOS NATIVOS DIGITALES DE AMÉRICA LATINA es realizado por el grupo de investigación Digidoc, en el marco del proyecto de
investigación doctoral Cibermedios nativos latinoamericanos como agentes de
renovación del campo periodístico, llevado a cabo por Kevin Alexis García, bajo la
dirección de los doctores Javier Díaz-Noci y Laura Pérez Altable.
El seminario consiste en una serie de tres presentaciones continuas, realizadas
por expertos, y una segunda parte de preguntas, deliberación e intercambio de
experiencias entre los organizadores, los expertos y los asistentes. En la primera
parte se abordan aspectos de la evolución histórica de los medios nativos, sus
características distintivas y las posiciones liminales que ocupan entre los medios
tradicionales y los medios alternativos. También se aborda el uso comparado de
las redes sociales entre periodistas en Latinoamérica, así como los tipos de
branding en redes sociales de los medios nativos. Finalmente, se presentan
estudios de casos acerca de medios de Brasil, enfocados en poblaciones
periféricas, con base en el trabajo participativo y colaborativo.
En la segunda parte se intercambian preguntas y deliberaciones acerca de las
percepciones periodísticas sobre la objetividad, los cambios en los usos de las
redes sociales, el tratamiento de las emociones y la participación de las
audiencias. Se incluye al final listado de referencias bibliográficas de los
participantes relacionadas con medios nativos digitales.
+