Este trabajo examina el papel instituciones europeas en la introducción de los flujos migratorios en la agenda de seguridad de la UE durante la denominada crisis de refugiados. Para ello, se hace uso de la teoría de la securitización de la Escuela de Copenhague y del Análisis Crítico del Discurso (ACD). El principal objetivo del estudio es analizar el proceso de securitización de la migración a través de la vinculación entre los discursos de la UE y su materialización en forma de políticas en el ...
Este trabajo examina el papel instituciones europeas en la introducción de los flujos migratorios en la agenda de seguridad de la UE durante la denominada crisis de refugiados. Para ello, se hace uso de la teoría de la securitización de la Escuela de Copenhague y del Análisis Crítico del Discurso (ACD). El principal objetivo del estudio es analizar el proceso de securitización de la migración a través de la vinculación entre los discursos de la UE y su materialización en forma de políticas en el Sahel. Además, también se aborda la relación entre dicho proceso y el auge de movimientos de extrema derecha. Finalmente, mediante el Modelo Tridimensional de Fairclough, se demuestra que la construcción de la migración como una amenaza para la soberanía de la UE ha facilitado el ascenso de discursos xenófobos y justificado la toma de medidas extraordinarias en la región africana.
+