Estilo y narración en las primeras gacetas semiperiódicas españolas
Estilo y narración en las primeras gacetas semiperiódicas españolas
Citació
- Díaz-Noci J. Estilo y narración en las primeras gacetas semiperiódicas españolas: una aproximación desde las humanidades digitales. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació, 2019. 63 p. (Serie Digital Digidoc)
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Nuestra propuesta se basa en la descripción de edición y modernización de un corpus textual compuesto por una publicación informativa o noticiosa semiperiódica, de origen italiano y publicada, traducida al español, en Valencia entre 1618 y 1620, de la que conocemos once números. Explicamos asimismo, desde el punto de vista de las humanidades digitales, la aplicación de diversas técnicas y métodos de análisis, como el análisis de contenido, el análisis social de redes (para profundizar en el concepto de redes informativas, véase Espejo-Cala, 2011, y Hill et al., 2019) o el análisis estilístico, más concretamente narratológico. Indicamos asimos qué tipo de software empleamos para la explotación de este corpus, y presentamos los primeros resultados de dicha explotación, para determinar cómo era el flujo informativo en la Europa de la época, justo al comienzo de la Guerra de los Treinta Años. Este informe tiene como objetivo fundamental no solo avanzar conclusiones y resultados, explicar limitaciones e investigación futura, sino que sobre todo se centrará en las opciones metodológicas en tres sentidos: 1) cómo construir un corpus de análisis, lo que incluye un trabajo de edición y modernización de textos, 2) el diseño y uso de bases de datos para proceder a búsqueda booleanas que nos permitan cruzar campos y refinar resultados, así como marcar las unidades textuales mediante la inclusión de categorías de análisis y 3) la aplicación de otras técnicas y programas, como el análisis de redes sociales, para visualizar algunos de los resultados del estudio.
Our proposal is based on a content, stylistic and social network analysis of the presently-known issues of a semi-periodical newspaper published in Valencia (Spain) from 1618 to 1620. The series, which principally provides news from Italy, was discovered by Carmen Espejo. Our proposal is to make a content analysis of the news items contained in those eleven newssheets, focusing on the topics covered in them, the style of those news items (including narratology, as was carried out for other contemporary newssheets in a previous research article) and, regarding places of origin and pass, perform a social network analysis (SNA) to determine which was the information flow and the ways news travelled in Mediterranean Europe at that time. We will explain the methodological options chosen to 1) deal with a corpus and build it properly in order to fulfill our research goals, including the text edition as well, 2) databases to deal with content-analysis categories and perform Boolean searches to refine our results, and 3) application of social network analysis in the digital humanities.Col·leccions
Mostra el registre complet