La idea inicial del texto era presentar un decálogo de tópicos típicos de dudosa virtud en la
Economía de la Salud y ha resultado un listado de cuatro decenas de topicazos. Los
resumimos ya que entendemos que al lector inteligente casi le ha de bastar la simple
enumeración para descubrir los entresijos de las falacias escondidas en dichas afirmaciones.
Responden al registro de muchos años de lectura atenta de los análisis de la economía de la
salud que han incidido mayormente en la política ...
La idea inicial del texto era presentar un decálogo de tópicos típicos de dudosa virtud en la
Economía de la Salud y ha resultado un listado de cuatro decenas de topicazos. Los
resumimos ya que entendemos que al lector inteligente casi le ha de bastar la simple
enumeración para descubrir los entresijos de las falacias escondidas en dichas afirmaciones.
Responden al registro de muchos años de lectura atenta de los análisis de la economía de la
salud que han incidido mayormente en la política sanitaria, y en este caso de modo segado y
equívoco. Los identificamos como C clásicos, L ligeros (por proceder de quien quizás los haya
pensado poco) y M manipuladores (malévolos, intencionados), aunque asumimos que estas
atribuciones pueden incorporar prejuicios.
+