La Colección Policy Papers, engloba una serie de artículos, en Economía de la Salud y Política Sanitaria, realizados y seleccionados por investigadores del Centre de Recerca en Economía y Salud de la Universitat Pompeu Fabra (CRES-UPF)
Según el reciente estudio sobre confianza de la Fundación BBVA, la sanidad pública es la institución que más confianza suscita entre los españoles, seguida de la policía y el ejército. Sindicatos, redes sociales, bancos y ...
Aquest text fou escrit com a Pròleg per la publicació del llibre de George J Borjas, A les portes del cel. Una visió panoràmica de la immigració. Editorial Proa. D’això farà ja ara 15 anys. L’actualitat de la seva lectura ...
López i Casasnovas, Guillem; Maynou Pujolràs, Laia; Sáez Zafra, Marc(2022-11)
We report in this Policy Paper on our results from two research papers, either published already or in the process to do it. In those papers we evaluate the association between the variations in income and wealth (both ...
Ortún Rubio, Vicente(Blog Economía y Salud de la AES, 2022-10-12)
Fascinante innovación (CRISP-R, CAR-T, IA…) pero no olvidemos, a la hora de evaluar, cómo viene propiciada por la competencia ni, todavía menos, los determinantes organizativos y sociales del bienestar. Hagamos como en la ...
El de la privatización sanitaria es un tema estrella en muchos debates; por su relevancia dado el sentimiento de bienestar asociado a la posible pérdida de dicha protección social; es un tema recurrente, ya que las dudas ...
Serrano-Alarcón, Manuel; Hernández Pizarro, Helena Maria; López i Casasnovas, Guillem; Nicodemo, Catia(2022-05)
This paper estimates effects of long-term care (LTC) benefits on utilization of primary and secondary healthcare in Catalonia (Spain). Identification comes from plausibly exogenous variation in the leniency of LTC needs ...
Per mor d’una conferència que se’m demanà de fer a l’Ateneu Barcelonès sobre el tema de com l’economia i les arts escèniques es podien donar la mà, he tingut l’oportunitat de reflexionar sobre aquests dos camps que per a ...
Durante mucho tiempo no se ha oído hablar de economía en los temas sanitarios si no era para debatir los problemas asociados a su sostenibilidad financiera. Hoy los economistas de la salud reivindicamos que, tras el test ...
Pretendo en este texto realizar un paseo aleatorio sobre diferentes temas de actualidad de la Farmacoeconomía y la evaluación de los medicamentos con el propósito de destacar algunos nudos gordianos y falsas vías para su ...
Esta contribución es una reflexión sobre la investigación en las desigualdades de salud, que resume la participación del autor en la inauguración del ciclo de debates sobre Desigualdades en Salud, organizado por la Fundación ...
La pandemia ha disparado las hasta el momento sospechas de aumento de las desigualdades en salud. Ello se basa en comprobar la distribución de las profesiones más expuestas a la COVID, las dificultades de ajustarse a los ...
En 2021 hay 9,7 millones de ciudadanos que disponen de un seguro de salud voluntario. Con características y prestaciones diversas, pero en su gran mayoría comparten una singularidad, se trata de un seguro duplicado. Los ...