Welcome to the UPF Digital Repository

Construcción y redefinición de identidades, prácticas culturales y/nComunicación. Estudio de caso del Centro Cultural Comunitario de Playa/nAncha (Valparaíso)

Show simple item record

dc.contributor.author Papic Vargas, María Paz
dc.contributor.other Rodrigo Alsina, Miquel, 1955-
dc.contributor.other Universitat Pompeu Fabra. Departament de Comunicació
dc.date.accessioned 2013-07-08T16:33:17Z
dc.date.available 2013-07-08T16:33:17Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/20703
dc.description.abstract Esta investigación se enmarca en el estudio de la vida cotidiana de las personas y se pregunta específicamente por el proceso de construcción y redefinición de identidades, es decir los cambios en la vida de las personas. Un tema que podría ser demasiado general se encuadra en un caso concreto: El Centro Cultural Comunitario de Playa Ancha (CCPA)1./nEntendemos todo proceso de construcción y redefinición identitaria como una experiencia de aprendizaje perceptual. En el marco específico del CCPA, los participantes han construido una comunidad de práctica a través de sus interacciones comunicativas recurrentes en el tiempo, prácticas comunicativas y significativas para los miembros del CCPA. Comparten una serie de repertorios simbólicos, relaciones de participación y cooperación, entre otras cosas. Aprendizaje que logrado que los integrantes del CCPA sean reconocidos por su entorno como practicantes y miembros del CCPA./nPara explorar este proceso nos posicionamos desde un abordaje cualitativo. Por lo mismo, intentamos objetivar esta experiencia de aprendizaje perceptual desde las percepciones y las prácticas de los sujetos estudiados. Se contempla el desarrollo de un trabajo de campo de 6 meses que contempla un período de inmersión en la comunidad a través de la observación participante./nPor medio de esta herramienta, se explorará en las formas que organizan su espacio, sus tiempos, sus prácticas y por ende, sus interacciones comunicativas. Es decir, como establecen y coordinan el vivir en común. Posteriormente, para objetivar el proceso de construcción y redefinición identitaria se realizarán 10 historias orales temáticas a los miembros más antiguos y experimentados del CCPA.
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.rights.uri L'accés als continguts d'aquest document queda condicionat a l'acceptació de les condicions d'ús establertes per la següent llicència Creative Commons: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/
dc.subject.other Centro Cultural Comunitario de Playa Ancha
dc.subject.other Identitat col·lectiva
dc.subject.other Comunitat -- Organització -- Chile -- Valparaiso
dc.subject.other Comunicació i cultura
dc.title Construcción y redefinición de identidades, prácticas culturales y/nComunicación. Estudio de caso del Centro Cultural Comunitario de Playa/nAncha (Valparaíso)
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccess

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compliant to Partaking