Welcome to the UPF Digital Repository

Una herramienta SIG para el análisis socioeconómico de la Región Metropolitana de Barcelona

Show simple item record

dc.contributor.author Ponce Alcalde, Emilio
dc.contributor.other Escola Superior Politècnica. Estudis d'Informàtica
dc.contributor.other Navarrete Terrassa, Antonio, 1973-
dc.contributor.other Martín Oriol, Jordi
dc.date.accessioned 2012-07-11T02:13:41Z
dc.date.available 2012-07-11T02:13:41Z
dc.date.issued 2008-11-04
dc.identifier http://hdl.handle.net/2072/12404
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/1272
dc.description.abstract Este proyecto ha sido desarrollado en el Institut d'Estudis Territorials, y se plantea como una solución visual que permita mapificar variables estadísticas de la Región Metropolitana de Barcelona, mediante una aplicación Web dinámica con la que el usuario pueda consultar y representar datos en el territorio a través de una cartografía de soporte.El Institut d’Estudis Territorials, a petición del Departament de Política Territorial i Obres Públiques, es el encargado de elaborar el Pla Territorial Metropolità de Barcelona. Esta aplicación complementa a los estudios socioeconómicos que se están llevando a cabo, y pretende ser una herramienta de gestión que permita caracterizar el territorio, hacer diagnósticos y evaluar las diferentes propuestas presentadas para dicho plan.En una etapa preliminar se desarrolló una aplicación Excel, pero pronto se manifestaron las numerosas carencias que esta sufría, tales como la dificultad para acceder a ella de manera concurrente, no ofrecer garantías en lo que a medidas de seguridad se refiere y no poder tratar los datos de manera centralizada. El archivo Excel debía ser distribuido entre los diferentes usuarios por lo que cualquier cambio en los datos implicaba una replicación del archivo y en consecuencia una nueva distribución. Resultó obvia la necesidad de una única base de datos centralizada, y un acceso distribuido a ésta. Se planteó entonces una aplicación Web como solución, la cual incluiría herramientas capaces de gestionar información gráfica (cartografía) y alfa-numérica (datos) de manera conjunta. Conociendo las facilidades que los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ofrecen para el manejo de este tipo de datos y su interoperabilidad con Internet, se optó por construir un servicio de mapas con el que el usuario, de manera intuitiva, pudiese construir distintos mapas en función de la variable territorial que desease.Así mismo se plantean mejoras futuras, como la predicción a corto plazo de la evolución de diferentes variables, siempre ofreciendo los mapas como componente principal de la interfaz de usuario.
dc.format 98 p.
dc.format 7037833 bytes
dc.format application/pdf
dc.format.mimetype application/pdf
dc.language.iso spa
dc.rights.uri Aquest document està subjecte a una llicència d'ús de Creative Commons, amb la qual es permet copiar, distribuir i comunicar públicament l'obra sempre que se'n citin l'autor original, la universitat i l'escola i no se'n faci cap ús comercial ni obra derivada, tal com queda estipulat en la llicència d'ús (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/)
dc.subject.other Sistemes d'informació geogràfica
dc.subject.other Àrea Metropolitana de Barcelona
dc.title Una herramienta SIG para el análisis socioeconómico de la Región Metropolitana de Barcelona
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.date.modified 2012-07-10T07:27:37Z

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compliant to Partaking