Gitanos, soldados, monos, funambolistas. Escenas en la vida de la acrobacia y el circo

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Gelman Constantin, Francisco
  • dc.date.accessioned 2024-10-17T09:01:02Z
  • dc.date.available 2024-10-17T09:01:02Z
  • dc.date.issued 2017
  • dc.date.modified 2017-10-03T11:16:04Z
  • dc.description.abstract Espesando el presente con super vivencias y genealogías, la acrobacia y el circo aparecen como el territorio de encendidas disputas culturales en la relación entre movimiento y formas de gobierno de los cuerpos. Aunque se escribe con el foco en Buenos Aires, el circo y acrobacia emergen anudados a la Alemania de Carl Hagenbeck y Sarrasani, a la Australia de Gravity and Other Myths, a los mantras hinduistas, al Big Circus estadounidense y a muchas otras dislocaciones. En ese mapa se inscribe un vínculo con lo humano (y lo animal), con la biomedicina, con los racismos de Estado y sus policías, con el espacio urbano (y poblano) y con una enseñanza corporal que suspende todas las restricciones.
  • dc.format application/pdf
  • dc.identifier http://www.raco.cat/index.php/Forma/article/view/328513
  • dc.identifier 2013-7761
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/62817
  • dc.language.iso spa
  • dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
  • dc.relation.haspart Forma: revista d'estudis comparatius. Art, literatura, pensament, 2017, Núm. 15 (2017): Varia - Spring 2017, p. 25-47
  • dc.relation.haspart http://www.raco.cat/index.php/Forma/article/view/328513/419114
  • dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.source.uri RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)
  • dc.title Gitanos, soldados, monos, funambolistas. Escenas en la vida de la acrobacia y el circo
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Col·leccions