EL CONSULADO BRITÁNICO EN MANILA, EJEMPLO DE SOPORTE INSTITUCIONAL PARA LA PENETRACIÓN EN LOS MERCADOS EXTRAEUROPEOS DEL SIGLO XIX
EL CONSULADO BRITÁNICO EN MANILA, EJEMPLO DE SOPORTE INSTITUCIONAL PARA LA PENETRACIÓN EN LOS MERCADOS EXTRAEUROPEOS DEL SIGLO XIX
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Este artículo se centra en el estudio del consulado de Gran Bretaña en Manila, como ejemplo de soporte institucional para la penetración y consolidación de los intereses económicos británicos en un territorio colonial que estaba bajo la administración de otra potencia. Con ese propósito, se analiza la labor del primer cónsul británico en Filipinas, John Farren, durante cinco años concretos, 1853-1857, un período marcado por el comercio del arroz, el auge del azúcar, la apertura de nuevos puertos en las islas, el nombramiento de vicecónsules en las principales áreas de producción de materias primas para la exportación extranjera, y el propósito de luchar contra la mano de obra esclava y abrir mercados desprovistos de tra-bajo servil.Col·leccions
Mostra el registre complet