Influencia de las relaciones de poder de género en el diseño de las políticas públicas: el caso de los modelos de regulación de la prostitución
Influencia de las relaciones de poder de género en el diseño de las políticas públicas: el caso de los modelos de regulación de la prostitución
Enllaç permanent
Descripció
Resum
Tradicionalmente, el estudio de los modelos de regulación de la prostitución se ha centrado en la defensa de la conveniencia de promover uno sobre los otros. No obstante, un estudio comparado sobre los determinantes de su elaboración no se ha desarrollado. Éste es precisamente el objetivo de este trabajo, identificar qué régimen de género (gender regime) ha condicionado el diseño de un tipo de aproximación legal a la prostitución u otro (abolicionismo, regulacionismo y descriminalización) y cuáles han sido los elementos con mayor influencia. Mediante la identificación del tipo de gender regime de los tres países analizados Suecia, Países Bajos y Nueva Zelanda, a través del modelo de Sylvia Walby (2009), y su vinculación con los elementos clave de la legislación sobre prostitución de dichos estados, se ha concluido que la existencia de un gender regime público es determinante para que el debate en torno a la prostitución entre en la agenda política. Así mismo, se ha podido clasificar la legislación abolicionista, regulacionista y de descriminalización en modelos de tipo sociademócrata (el primero) y neoliberales (los segundos), según la orientación del gender regime en el que emergen, siendo sus elementos clave relativos a la fuerza de la legislación sobre igualdad y la orientación de la acción gubernamental hacia la lógica de mercado o de comunidad. No obstante, las limitaciones de las conclusiones del estudio, así como los interrogantes que abren acerca de la capacidad predictiva de la clasificación aquí expuesta o el papel del tipo de provisión de los servicios en la construcción de los modelos, entre otros, evidencian la necesidad de una mayor investigación al respecto, que siga arrojando luz sobre la lógica que sustenta cada uno de los modelos de regulación propuestos. Contribuyendo a determinar qué modelo de regulación mejora, en mayor medida, la situación de la mujer.Descripció
Treball de Fi de Grau en Ciències Polítiques i de l'Administració. Curs 2018-2019
Tutor: José Maria Castellano García