Hechos probados y reforma de la casación

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Zarzalejos Nieto, Jesús
  • dc.date.accessioned 2024-10-17T09:42:48Z
  • dc.date.available 2024-10-17T09:42:48Z
  • dc.date.issued 2022
  • dc.date.modified 2022-10-31T19:50:39Z
  • dc.description.abstract La doctrina mayoritaria considera que los tribunales civiles no tienen la obligación de incluir en sus sentencias una narración de hechos probados, más allá de lo necesario para fundar la decisión sobre el caso. Sin embargo, el Tribunal Supremo inadmite innumerables recursos de casación por alteración de la base fáctica, pese a que tal base fáctica no está bien definida en la mayoría de las sentencias y esa causa de inadmisión no está expresamente prevista por la actual Ley de Enjuiciamiento Civil.
  • dc.format application/pdf
  • dc.identifier http://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/406127
  • dc.identifier 1698-739X
  • dc.identifier 10.31009/InDret.2022.i4.07
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/64717
  • dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
  • dc.relation.haspart InDret, 2022, Núm. 4 (2022)
  • dc.relation.haspart http://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/406127/500365
  • dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.source.uri RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)
  • dc.subject.other base fáctica, Hechos probados, inadmisión, recurso de casación, Reforma
  • dc.title Hechos probados y reforma de la casación
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Col·leccions