El enigma de la retribución de los consejeros ejecutivos

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Paz-Ares, Cándido
  • dc.date.accessioned 2024-10-17T09:43:19Z
  • dc.date.available 2024-10-17T09:43:19Z
  • dc.date.issued 2008
  • dc.date.modified 2022-05-04T12:58:03Z
  • dc.description.abstract Con arreglo al art. 130 LSA, la retribución de los administradores deberá ser fijada en los estatutos. Dentro de dicho marco estatutario, la determinación del importe concreto o límite corresponde a la junta general. Cuando la administración de la sociedad se organiza como consejo, el ámbito de aplicación de aquella norma y de la competencia de la junta, son más limitados de lo que a primera vista parece. Contrariamente a la opinión más generalizada, debe entenderse que queda fuera de él la remuneración de las funciones ejecutivas que el consejo pueda encomendar a algunos consejeros. La competencia para retribuir a los consejeros ejecutivos corresponde, de acuerdo con el sentido del art. 141 LSA, al consejo de administración.
  • dc.format application/pdf
  • dc.identifier http://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/366845
  • dc.identifier 1698-739X
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/65636
  • dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
  • dc.relation.haspart InDret, 2008, 2008: Núm.: 1
  • dc.relation.haspart http://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/366845/460708
  • dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
  • dc.source.uri RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)
  • dc.subject.other “doctrina del vínculo” de ley, consejeros ejecutivos, Derecho español de sociedades, retribución de administradores
  • dc.title El enigma de la retribución de los consejeros ejecutivos
  • dc.type info:eu-repo/semantics/article
  • dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion

Col·leccions