Liberalismo, punibilidad y consentimiento
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Mañalich Raffo, Juan Pablo
- dc.date.accessioned 2024-10-17T09:42:47Z
- dc.date.available 2024-10-17T09:42:47Z
- dc.date.issued 2024
- dc.date.modified 2024-05-01T09:21:52Z
- dc.description.abstract El artículo revisa los aspectos centrales del programa de filosofía del derecho penal que es posible extraer de la obra de Carlos Nino. El foco queda puesto en tres problemas fundamentales, a saber: el basamento ético-discursivo de los principios de justificación de la punición; la función de lo que Nino llama el “principio de enantiotelidad” como un criterio de derrotabilidad de las normas cuya aplicación incide en la fundamentación de la punibilidad; y la conexión que cabe identificar entre el marcado antirretribucionismo de Nino y su negación de que el derecho se corresponda con un dominio normativamente autónomo. El análisis de la argumentación de Nino vuelve reconocibles algunas implicaciones sobresalientes de su compromiso con la doctrina política del liberalismo.
- dc.format application/pdf
- dc.identifier http://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/428503
- dc.identifier 1698-739X
- dc.identifier 10.31009/InDret.2024.i2.07
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/64699
- dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
- dc.relation.haspart InDret, 2024, Núm. 2 (2024), p. 267-307
- dc.relation.haspart http://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/428503/522931
- dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.source.uri RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)
- dc.subject.other antiperfeccionismo, Carlos Nino, enantiotelidad, ética del discurso, unidad del razonamiento práctico
- dc.title Liberalismo, punibilidad y consentimiento
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion