Criminología nacionalsocialista
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Ambos, Kai
- dc.date.accessioned 2024-10-17T09:42:41Z
- dc.date.available 2024-10-17T09:42:41Z
- dc.date.issued 2020
- dc.date.modified 2022-05-04T12:59:47Z
- dc.description.abstract En el marco de mi investigación sobre el derecho penal nacionalsocialista1 también he encontrado manifestaciones criminológicas. Aquí se retomarán estas últimas y se las desarrollará en cuatro partes: primero se presentarán los fundamentos racistas y de biología criminal del derecho penal nacionalsocialista, en su continuidad retrospectiva y orientada hacia el futuro (infra 1), luego la influencia de la antropología criminal (en especial de Lombroso) respecto de la cientifización de la criminología (los “paradigmas de Kraepelin y Aschaffenburg”) (2), así como la radicalización nacionalsocialista de la criminología a partir del fundamento de la utopía criminal-biologicista de la comunidad “de sangre” del pueblo (3), para finalmente determinar la responsabilidad de la criminología como ciencia legitimante del nacionalsocialismo (4).
- dc.format application/pdf
- dc.identifier http://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/364441
- dc.identifier 1698-739X
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/64509
- dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
- dc.relation.haspart InDret, 2020, 2020: Núm.: 1
- dc.relation.haspart http://www.raco.cat/index.php/InDret/article/view/364441/458767
- dc.rights.uri info:eu-repo/semantics/openAccess
- dc.source.uri RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert)
- dc.title Criminología nacionalsocialista
- dc.type info:eu-repo/semantics/article
- dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion