Programa de salud: Formación en primeros auxilios a estudiantes de 3ero y 4to de la educación secundaria obligatoria
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author De Gea Espinosa, Leilaca
- dc.date.accessioned 2017-03-13T16:19:52Z
- dc.date.available 2017-03-13T16:19:52Z
- dc.date.issued 2017-03-13
- dc.description Tutora: Esther Cabrera
- dc.description.abstract Introducción: Los primeros auxilios se definen como la atención sanitaria y cuidados iniciales que recibe una persona accidentada que se encuentra en una situación de urgencia. En la mayoría de estas situaciones los primeros en actuar, no son profesionales de la salud. En la actualidad en el territorio catalán, no encontramos la educación en primeros auxilios, como una materia de implementación obligatoria, ni lo suficientemente desarrollada en la población general. Es por ello que se ha decidido crear un programa de salud, dirigido a aumentar los conocimientos en materia de primeros auxilios a los alumnos de tercero y cuarto de la educación secundaria obligatoria, en la ciudad de Mataró. Objetivo general: El 70% de los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO, tendrán conocimientos básicos en primeros auxilios durante los cursos escolares 2016-2017 y 2017-2018. Modelo: Para el desarrollo del programa de salud, se ha seguido el modelo de diagnóstico educacional de Precede. Este modelo se centra en el diagnostico educacional como base para todo programa de salud, basándose en la importancia de conocer como es la población muestra para poder identificar factores que modifiquen o determinen su conducta. Conclusiones: En la creación del programa ha sido un eje fundamental utilizar un modelo para su desarrollo, esto ha permitido adaptarlo a la población diana, aumentando el dinamismo y la participación en las actividades. La prueba piloto ha sido clave en este proyecto para poder evaluar la viabilidad y la reacción de la población diana ante un proyecto de estas características, al cual respondieron de forma positiva. Los resultados de la prueba piloto, son positivos aumentando el nivel de conocimiento y la importancia del mismo en los participantes, consiguiendo cumplir con los objetivos específicos de la actividad.ca
- dc.format.mimetype application/pdfca
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/28220
- dc.language.iso spaca
- dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Statesca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/ca
- dc.subject.other Primers auxilisca
- dc.title Programa de salud: Formación en primeros auxilios a estudiantes de 3ero y 4to de la educación secundaria obligatoriaca
- dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca