GÉNERO, PODER Y ESPIRITUALIDAD EN LIMA COLONIAL: LA REFORMA CONVENTUAL DEL MÍSTICO DIEGO MARTÍNEZ, SJ 0609-1626)

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Este ensayo tiene como objetivo estudiar la figura del jesuita Diego Martínez (15421626), SJ, como místico y maestro espiritual de religiosas y beatas de los conventos de Lima. Sobre la mística jesuita y peruana del siglo XVII se ha escrito poco, a pesar de contar con ilustres místicos, como Diego Álvarez de Paz (1562-1620), SJ, Antonio Ruiz de Montoya (1585-1652), SJ, Juan de Alloza (1597-1666), SJ, Francisco del Castillo, SJ (1615-1673), o el mismo Diego Martínez, SJ. y poco, o muy poco, sobre el contexto social e histórico que favoreció la espiritualidad de la Compañía deJesús en el Perú (161025). Durante el provincialato del padre Diego Álvarez de Paz (1616-1620), SJ, los jesuitas habían explorado individualmente la mística y la espiritualidad en su vertiente contemplativa, pero su espacio de difusión no fue la universidad sino los conventos de mujeres.
  • Col·leccions

  • Mostra el registre complet