Estudio del efecto del ejercicio físico en relación a la calidad de vida en mujeres mayores de 45 años: Estudio descriptivo

Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem

  • dc.contributor.author Chacón Valera, Carlaca
  • dc.date.accessioned 2017-09-25T11:17:09Z
  • dc.date.available 2017-09-25T11:17:09Z
  • dc.date.issued 2017-09-25
  • dc.description Tutora: Carolina Chabrera
  • dc.description.abstract Antecedentes: El creciente envejecimiento poblacional plantea la necesidad de conocer y potenciar los factores que inciden en el bienestar y el desarrollo positivo de esta etapa. Las mujeres, a partir de los 45-55 años, y como consecuencia de la menopausia, sufren una serie de cambios que pueden afectar a su calidad de vida. El ejercicio físico (EF) en etapas adultas se asocia con una mejora en numerosos indicadores de salud y con un aumento de la calidad de vida. Objetivo: El objetivo de este estudio fue conocer el efecto del EF en relación a la calidad de vida, en mujeres mayores de 45 años, que acuden al Centre Natació Mataró (CNM). Conclusiones: El EF mejora la calidad de vida, en mujeres mayores de 45 años. Además, aumenta su grado de función social, su grado de rol emocional y su grado de salud mental respecto a las mujeres que no realizan EF.ca
  • dc.format.mimetype application/pdfca
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/32781
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españaca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ca
  • dc.subject.other Exercici físicca
  • dc.subject.other Qualitat de vidaca
  • dc.subject.other Donesca
  • dc.subject.other Menopausaca
  • dc.subject.other Envellimentca
  • dc.title Estudio del efecto del ejercicio físico en relación a la calidad de vida en mujeres mayores de 45 años: Estudio descriptivoca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca