Evaluación del estrés en los estudiantes de enfermería durante las prácticas clínicas: estudio descriptivo
Mostra el registre complet Registre parcial de l'ítem
- dc.contributor.author Soria Urrutia, Albaca
- dc.date.accessioned 2017-09-25T11:29:37Z
- dc.date.available 2017-09-25T11:29:37Z
- dc.date.issued 2017-09-25
- dc.description Tutora: Carolina Chabrera
- dc.description.abstract Introducción: Numerosos autores evidencian que, a diferencia de otras disciplinas, los estudiantes de enfermería experimentan mayores niveles de estrés. Por lo tanto, durante la formación de los estudiantes de enfermería, es fundamental estudiar la incidencia del estrés y sus síntomas; así como conocer los principales desencadenantes de estrés durante las prácticas, para favorecer el aprendizaje y así contribuir a la salud laboral de los futuros profesionales. Objetivos: Conocer la prevalencia del estrés durante las prácticas clínicas en los estudiantes del Grado en Enfermería de la Escuela Superior de Ciencias de la Salud Tecnocampus ESCST- centro adscrito UPF. Conclusiones: Existe una alta prevalencia de estrés entre los estudiantes de enfermería. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto la necesidad de potenciar en la formación de futuros profesionales, el desarrollo de ciertas habilidades que les ayude a gestionar aquellas situaciones que les provoquen preocupación o nerviosismo.ca
- dc.format.mimetype application/pdfca
- dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/32783
- dc.language.iso spaca
- dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Españaca
- dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
- dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/ca
- dc.subject.other Estrésca
- dc.subject.other Estudiants d'infermeriaca
- dc.subject.other Pràctiques clíniquesca
- dc.title Evaluación del estrés en los estudiantes de enfermería durante las prácticas clínicas: estudio descriptivoca
- dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca