Un Imperio también de agua: puertos interiores, redes mercantiles y comercio de contrabando en las costas novohispanas, 1776-1795 (Dossier)
Un Imperio también de agua: puertos interiores, redes mercantiles y comercio de contrabando en las costas novohispanas, 1776-1795 (Dossier)
Enllaç permanent
Descripció
Resum
El trabajo retorna a un conocido tópico de la historiografía de mediados del siglo xx, la relación entre espacio e historia, para desde allí problematizar la inserción de las provincias costeras novohispanas en los circuitos mercantiles del imperio español. Como se sostiene en el trabajo, una comprensión más compleja del comercio novohispano con el exterior exige considerar, además del preponderante papel ejercido por el puerto de Veracruz, aquel desempeñado por los puertos fluviales de la costa del Golfo de México y su función de entrepôt entre el espacio caribeño y el mercado interno novohispano. Al observar la dinámica de las redes de negocios, alianzas y complicidades de aquellas jurisdicciones costeras, se documenta la participación de funcionarios reales provinciales en las redes del comercio informal, circunstancia que muestra la importancia creciente de las élites regionales en la eficaz administraciónde las provincias hispanoamericanas a lo largo del siglo xviii.Col·leccions
Mostra el registre complet