Antropología de la Guerra Civil Española en Cataluña: estudio de la exhumación de fosas e identificación de víctimas desde 1999 a 2020

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    La Guerra Civil Española (1936-1939) y el principio de la dictadura franquista dejaron muchas víctimas fruto de la violencia y represión, muchas de las cuales fueron enterradas en fosas comunes. Concretamente en Cataluña, se estima una cantidad superior a 14.700 víctimas enterradas en fosas en todo el territorio. Este trabajo consta del análisis de todas las exhumaciones de fosas realizadas en Cataluña desde 1999 a 2020, con un enfoque antropológico para el estudio del perfil biológico y la identificación de las víctimas exhumadas. De las 52 actuaciones arqueológicas, 38 hallaron fosas con individuos de la Guerra Civil. En estos 20 años se han podido exhumar 344 individuos, de los cuales 71 han podido ser estudiados en este trabajo, e identificado únicamente 15. Las víctimas exhumadas eran hombres en un 98,5% de los casos, y un 53,3% eran jóvenes de entre 15 y 35 años. La elevada presencia de lesiones peri-mortem causadas por proyectiles de arma de fuego (en un 52% de los individuos), además de contusiones (9,8%) y lesiones por arma blanca (4,2%) demuestran violencia en su fallecimiento.
  • Descripció

    Treball de fi de grau en Biologia Humana
    Directora: Inmaculada Alemán Aguilera (UGR)
    Tutora académica: Nuria B. Centeno (IMIM/UPF)
  • Mostra el registre complet