Potencial de la indagación manipulativa en la enseñanza actual de las ciencias

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    La indagación en las clases de ciencias ha sido defendida en numerosas ocasiones como una metodología con un gran potencial capaz de promover la construcción activa del conocimiento en el aula desde una perspectiva competencial y motivadora. Salvando las distancias entre la actividad científica y la ciencia escolar, el alumno adoptaría el rol de científico, no tanto incorporando los conceptos como la capacidad de llegar a ellos a través de la formulación y el contraste de hipótesis. Este trabajo de fin de máster explora las ventajas que puede suponer en este contexto el uso de modelos manipulativos en cuanto a motivación y aprendizaje. Por un lado, todos hemos vivido la diferencia entre una clase puramente transmisiva y otra en la que tenemos que hacer algo. Por otro, disponer de un objeto tangible mediante el cual explorar una hipótesis puede establecer un puente de unión entre el estudiante y un concepto abstracto que de otra manera no existiría. Para comprobar estas hipótesis, se diseñaron hasta ocho actividades manipulativas que entrarían dentro del esquema POE (predecir, observar, explicar). Estas actividades se intercalaron a lo largo de la unidad didáctica impartida en el periodo de prácticas en dos sesiones. De esta manera se pudieron recoger una serie de datos que sirvieron para comprobar el impacto positivo postulado de este tipo de actividades sobre la motivación y el aprendizaje de los alumnos. A partir de la información recogida y de la bibliografía relacionada, se discuten las ventajas de estas metodologías y las consideraciones necesarias para su diseño y realización efectivos. Las conclusiones se aplican en la formulación de una pequeña propuesta de mejora de una de las actividades POE diseñadas.
  • Descripció

    Treball fi de màster de l’especialitat de Ciències naturals. Màster de Formació del professorat d'Educació Secundària i Batxillerat UPF-UOC
    Tutora: Mar Carrió
    Mentora: Virginia Camps
  • Mostra el registre complet