La Imagen fortuita: la fotografía personal en la época de la telefonía móvil

Enllaç permanent

Descripció

  • Resum

    Se explora la compleja fascinación que la fotografía despierta como medio de expresión, en la que se destaca la captura de imágenes en sí, como posibilidad para establecer un diálogo con el entorno y con uno mismo. Considerando que a partir de la integración de la cámara fotográfica al teléfono móvil, fotografiar se convierte en una experiencia que se integra a la vida cotidiana y, prácticamente, al alcance de casi cualquiera. Ello evidencia un tipo de imagen particular, que se ha denominado ‘imagen fortuita’. Se instaura este término con la finalidad de delimitar y caracterizar una especificidad de la llamada postfotografía, una comprensión de la práctica fotográfica que contempla uso, función y concepción del propio medio, con el fin de aproximarnos a la naturaleza de la fotografía mediante este dispositivo. Se ejemplifica la ‘imagen fortuita’ a partir de una selección de imágenes de las primeras ediciones del concurso ‘iPPAWARDS’.
    This research explores the complex fascination that photography arouses as a medium of expression, it emphasizes the photographic act per se, due to its potential to establish a dialogue with the environment and with oneself. It is stated that after integration of a camera into mobile phone, photographic act becomes an everyday experience, available to almost anyone, and, it originates a particular type of image that we have named 'fortuitous image'. This term is established in order to capture, define and characterize a moment of denominated post-photography to approach the understanding of its nature. The 'fortuitous image' is exemplified by an image selection of the first editions of ‘iPPAWARDS’ contest.
    Programa de doctorat en Comunicació
  • Col·leccions

  • Mostra el registre complet