La asimilación de la inteligencia artificial y sus posibles consecuencias fiscales

Full item page Simple item page

  • dc.contributor.author Balcells Roca, Toni
  • dc.date.accessioned 2024-09-10T11:10:22Z
  • dc.date.available 2024-09-10T11:10:22Z
  • dc.date.issued 2024-05-27
  • dc.description Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2023-2024ca
  • dc.description Tutora: Migle Lauytkeca
  • dc.description.abstract En los últimos años, la Inteligencia Artificial ha irrumpido en nuestras vidas y sociedad, fascinándonos con sus usos y promesas, pero también planteándonos numerosos interrogantes acerca de su poder real de transformación y de los beneficios y riesgos que lleva consigo su asimilación. Este trabajo se centra en el aspecto fiscal de la Inteligencia Artificial, partiendo de los riesgos y beneficios, presentes y futuros, que plantea la asimilación de la IA, para valorar la posible utilidad y necesidad de distintas políticas fiscales, haciendo especial atención a la posibilidad de crear un impuesto específico sobre la Inteligencia Artificial.ca
  • dc.format.mimetype application/pdf*
  • dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/61048
  • dc.language.iso spaca
  • dc.rights This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International Licenseca
  • dc.rights.accessRights info:eu-repo/semantics/openAccessca
  • dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0ca
  • dc.subject.other Treball de fi de grau – Curs 2023-2024ca
  • dc.subject.other Intel·ligència artificial – Impostos – Dret i legislacióca
  • dc.subject.other Dret fiscalca
  • dc.title La asimilación de la inteligencia artificial y sus posibles consecuencias fiscalesca
  • dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesisca