dc.contributor.author |
Figueredo Cabrera, Katia |
dc.date.accessioned |
2021-12-20T15:41:37Z |
dc.date.available |
2021-12-20T15:41:37Z |
dc.date.issued |
2017 |
dc.identifier |
http://www.raco.cat/index.php/IllesImperis/article/view/20.8050.02.25 |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/10230/49994 |
dc.description.abstract |
El presente trabajo analiza el desarrollo evolutivo de la diplomacia cultural franquista al término de la Segunda Guerra Mundial. En el marco de este complejo y turbulento escenariointernacional se aborda la labor del Instituto de Cultura Hispánica de Madrid, así como la visita de Joaquín Ruíz-Giménez y Alfredo Sánchez Bella a la «siempre fiel isla de Cuba».También se presta atención al legado cubano en los salones del Instituto de 1948 a 1958, y al grupo de intelectuales que desde la mayor de las Antillas apoyaron, sin cortapisa, el nuevo proyecto «desideologizado» de Francisco Franco; gesto que fue correspondido por el dictador español con reconocimientos, condecoraciones y puestos honoríficos en el centro culturalmadrileño. |
dc.format |
application/pdf |
dc.language.iso |
spa |
dc.publisher |
Universitat Pompeu Fabra |
dc.relation.haspart |
http://www.raco.cat/index.php/IllesImperis/article/view/20.8050.02.25/419634 |
dc.source.uri |
Illes i imperis; 2017: Núm.: 19; 169-191 |
dc.source.uri |
Illes i Imperis; 2017: Núm.: 19; 169-191 |
dc.source.uri |
Illes i imperis; 2017: Núm.: 19; 169-191 |
dc.source.uri |
2385-4219 |
dc.source.uri |
1575-0698 |
dc.title |
CUBA, LA SIEMPRE FIEL. IMPRONTA CUBANA EN EL INSTITUTO DE CULTURA HISPÁNICA DE MADRID, 1947-1958 |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type |
Article revisat per persones expertes |
dc.type |
Artículo revisado por pares |
dc.date.modified |
2021-05-26T12:42:38Z |