Welcome to the UPF Digital Repository

Fair Play in Professional Sports: Sportspersonship Orientations of Futsal Players

Show simple item record

dc.contributor.author Sezen-Balçikanli, Gülfem
dc.date.accessioned 2021-12-20T15:05:28Z
dc.date.available 2021-12-20T15:05:28Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier http://www.raco.cat/index.php/FairPlay/article/view/275565
dc.identifier.uri http://hdl.handle.net/10230/49911
dc.description.abstract El objetivo de este estudio es identificar las orientaciones de los jugadores de fútbol sala profesional ' en cuatro definiciones de deportividad . Las orientaciones de los jugadores de fútbol sala profesionales en deportividad fueron identificados a través de la escala de orientaciones de deportividad multidimensional ( MSOS ) , que fue desarrollado por Vallerand , Brière , Blanchard y Provencher ( 1997 ) y adaptado a Turquía por Sezen ( 2010 ) . El grupo de investigación formado por los equipos de diferentes regiones participó en el grupo de clasificación Efes Pilsen de Fútbol Sala Liga de los partidos en la temporada 2009-2010 . La escala se administró al grupo de investigación antes de las competiciones por el investigador acompañado de sus entrenadores a lo largo de los partidos de grupo. 104 jugadores de fútbol sala masculinos estaban entre las edades de 18 y 38 y su rango promedio de edad era de 24 a 26. Todos los jugadores de fútbol sala que constituyen el grupo de investigación habían jugado al fútbol antes de empezar a jugar el fútbol sala , y su promedio de años en dicho deporte jugado oscilaba entre 8 y 10 años. Cuando los resultados obtenidos fueron examinados , se pudo decir que los niveles de respeto de las con- venciones sociales fueron altos. Sin embargo, cuando los estados son examinadas uno a uno , se pudo observar que sus comportamientos variaban de acuerdo con la victoria o la derrota . Cuando se examinó la dimensión del respeto a las normas y a los funcionarios, el resultado fue muy sugerente ya que una parte significativa del grupo de investigación mostró que iban a obedecer las reglas del juego de forma parcial o escasa. Mientras que la orientación de los jugadores de fútbol sala hacia el cumplimiento de sus responsabilidades es alto , la orientación de respeto por el oponente puede ser visto como bajo . Como resultado de ello , es necesario que se diversifiquen los estudios de investigación en materia de fútbol sala que se realizan en las escuelas para los grupos de edad menores. En definitiva. es importante que se incrementen los estudios sobre la sensib!ilización del juego limpio.  
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language.iso cat
dc.publisher Universitat Pompeu Fabra
dc.relation.haspart http://www.raco.cat/index.php/FairPlay/article/view/275565/363529
dc.relation.haspart http://www.raco.cat/index.php/FairPlay/article/view/275565/363669
dc.source.uri FairPlay, Revista de Filosofia, Ética y Derecho del Deporte; Núm. 3 (2014); 33-49
dc.source.uri FairPlay, Revista de Filosofia, Ética y Derecho del Deporte; Núm. 3 (2014); 33-49
dc.source.uri 2014-9255
dc.subject.other Juego limpio
dc.subject.other deportividad
dc.subject.other fútbol sala
dc.subject.other atletas profesionales.
dc.title Fair Play in Professional Sports: Sportspersonship Orientations of Futsal Players
dc.title Fair Play in Professional Sports: Sportspersonship Orientations of Futsal Players!
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.modified 2019-11-20T12:55:29Z


Files in this item

Files Size Format View

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Search DSpace


Advanced Search

Browse

My Account

Statistics

Compliant to Partaking