Adell Carmona, MaríaSánchez Martí, Sergi2025-01-282024Adell-Carmona M, Sánchez-Martí S. 'Pichis', solteronas y mujeres barbudas: la carrera queer de Lina Morgan en el cine del tardofranquismo. Bulletin of Spanish Visual Studies. 2024;8(1):17-42. DOI: 10.1080/24741604.2024.23415622474-1612http://hdl.handle.net/10230/69333María de los Ángeles López Segovia, más conocida como Lina Morgan (1936–2015), fue una de las más exitosas actrices cómicas del teatro y la televisión españolas a lo largo de seis décadas. Su carrera estuvo ligada, desde principios de los cincuenta, a la llamada ‘revista’, género teatral de vocación popular que, en su combinación de números cómicos y musicales, mostraba influencias del sainete, el género ínfimo, el vodevil o el music-hall. Fue en el teatro donde consolidó su reputación como actriz de comedia y desde donde forjó una carrera en la que el cine y la televisión jugaron un papel esencial en su construcción y popularización como estrellacómica y ‘fenómeno sociocultural’ que ‘había reventado los índices de audiencia y desorbitado las taquillas de todos los teatros de España’.application/pdfspa© This is an Accepted Manuscript of an article published by Taylor & Francis in Bulletin of Spanish Visual Studies on 07 May 2024, available online: http://www.tandfonline.com/10.1080/24741604.2024.2341562.'Pichis', solteronas y mujeres barbudas: la carrera queer de Lina Morgan en el cine del tardofranquismoinfo:eu-repo/semantics/articlehttps://doi.org/10.1080/24741604.2024.2341562Lina MorganCinema espanyolinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess