Lopezosa, CarlosCodina, LluísFreixa Font, Pere2022-02-162022-02-162021Lopezosa C, Codina L, Freixa P. Scoping reviews y programas CAQDAS como propuesta metodológica para el desarrollo de entrevistas. En: Díaz-Noci J (coord). Methodos: research methods in social communication. Vol 2. n.2, Open textbook: an introduction to design a communication research study. Barcelona: Universitat Pompeu Fabra, Faculty of Communication; 2021. 22 p.http://hdl.handle.net/10230/52508Este capítulo tiene como objetivo ofrecer una guía práctica para ayudar a los investigadores a responder a estas tres preguntas. (1) ¿Cómo identificar a los entrevistados que formarán parte de la muestra del estudio? (2) ¿Cómo decidir qué volumen de entrevistas será significativo? (3) ¿Cómo analizar los datos más relevantes proporcionados por las respuestas de los encuestados? Para ello, en primer lugar, se propone la comprensión y aplicación de la Scoping Review como método de identificación de posibles entrevistados, y en segundo lugar, se explica cómo usar uno de los programas CAQDAS más significativos (en este caso NVivo) para la codificación y análisis cualitativo de los datos. resultante de las respuestas de los entrevistados. Este capítulo también incluye un ejemplo práctico aplicado a entrevistas semiestructuradas.This chapter aims to offer a practical guide to help researchers answer these three questions. (1) How to identify the interviewees who will be part of the study sample? (2)How to decide what volume of interviews will be meaningful?(3) How to analyse the most relevant data provided by respondents' answers? In order to do so, firstly, it proposes the understanding and application of the Scoping Review as a method for identifying possible interviewees, and secondly, the knowledge and use of CAQDAS programmes (more specifically NVivo) for the coding and qualitative analysis of the data resulting from the interviewees' answers. This chapter also includes a practical example applied to semi-structured interviews.application/pdfspaPublicación en acceso abierto distribuida bajo los términos de la Licencia Creative (CC BY-NC-SA 4.0), que permite la copia, adaptación y redistribución con fines no comerciales, siempre que la contribución se distribuya bajo la misma licencia que el original, y el trabajo original está debidamente citado https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Scoping reviews y programas CAQDAS como propuesta metodológica para el desarrollo de entrevistasinfo:eu-repo/semantics/bookPartScoping reviewsNVivoprotocolosfuentes de informacióninvestigación cualitativametodologías cualitativasprotocolssources of informationqualitative researchqualitative methodologiesinfo:eu-repo/semantics/openAccess