Janué i Miret, Marició2024-06-202024-06-202020Janué i Miret M. «Carácter nacional» español y diplomacia cultural nacionalsocialista. Ayer. 2020;118(2):225-53. DOI: 10.55509/ayer/118-2020-091134-2277http://hdl.handle.net/10230/60541Las representaciones del «carácter nacional» han desempeñado un papel importante en la diplomacia cultural europea contemporánea, asociándose al destino de los pueblos en Europa y en el mundo. Tras la derrota en la Primera Guerra Mundial, Alemania convirtió a España en objetivo prioritario de su política cultural exterior, a lo que acompañó un auge del hispanismo alemán. Hispanistas germanos destacados teorizaron sobre la esencia del carácter español y su significado en el contexto europeo. También durante el nacionalsocialismo, hispanistas alemanes prestigiosos examinaron el carácter de la nación española y la hispanidad, lo que plasmaron en monografías y artículos con pretensiones científicas, pero con voluntad de difusión pública e influencia política. El artículo analiza estas publicaciones preguntándose por los mecanismos empleados en su discurso para readaptar el carácter de la nación española a los intereses nacionalsocialistas.application/pdfspaEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.«Carácter nacional» español y diplomacia cultural nacionalsocialista.info:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.55509/ayer/118-2020-09Diplomacia culturalRelaciones culturales hispano-alemanasHispanistas alemanesHispanidadRelaciones nacionalsocialismo-franquismoinfo:eu-repo/semantics/openAccess