Espín García, Laia2023-09-082023-09-082023-09-08http://hdl.handle.net/10230/57842Màster Universitari en Recerca en Comunicació Tutora: Cristina Perales GarcíaEste trabajo describe el rol de los medios de comunicación en Catalunya en la construcción de una cultura de la integridad pública a través de la cobertura de casos icono de corrupción, irregularidades y malas praxis de las últimas dos décadas. En primer lugar, a partir del análisis de 198 noticias, se constata que los medios catalanes construyen estas informaciones a partir de un marco episódico, siendo residual el marco temático con análisis de las causas y consecuencias. Además, no existe una traslación de los debates legislativos sobre corrupción a los medios y los actores principales de estas noticias son políticos y judiciales, con los que, según los resultados, se construye un marco de responsabilidad, conflicto e interés humano. En segundo lugar, el periodismo judicial, que trata los temas de corrupción, goza de libertad en su ejercicio, según se extrajo del grupo de discusión realizado con profesionales de esta especialización. Esta libertad la sustentan, básicamente, en sus fuentes, documentales del ámbito de la justicia. Los resultados también aportan que las presiones externas que reciben son, mayoritariamente, del ámbito económico y no político. En último lugar, los hallazgos también muestran que no se sienten amparados por las organizaciones profesionales y recurren a fórmulas de autoorganización.application/pdfspaLicencia CC Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)El rol de los medios de comunicación en la construcción de una cultura de la integridad pública en Catalunyainfo:eu-repo/semantics/masterThesisCorruptionJournalismMass mediaMedia coverageMedia systems modelsFramingContent analysisPoliticsMediatizationJournalistic cultureinfo:eu-repo/semantics/openAccess