Llopart-Saumell, Elisabet2025-10-162025-10-162022Llopart-Saumell E. La percepción de la neología. En: Bernal E, Freixa J, Torner S, editores. La neología del español: del uso al diccionario. Madrid: Iberoamericana Vervuert; 2022. p. 105-26.9783631860434http://hdl.handle.net/10230/71523Los neologismos o innovaciones léxicas de una lengua se suelen identificar a partir de los tres criterios identificados por Rey (1976): el criterio lexicográfico (o textual), basado en un corpus lexicográfico (o textual) de exclusión; el criterio temporal, de acuerdo con la fecha de primera aparición; y el criterio psicológico, que se apoya en la percepción de los hablantes. Aunque el criterio lexicográfico proporciona una metodología de trabajo coherente, presenta ciertas limitaciones, ya que los diccionarios no dan cuenta de todas las palabras que forman parte del léxico mental de los hablantes. En cuanto al criterio temporal, en muchos casos no es posible identificar el primer uso de una unidad léxica. Finalmente, en relación con el criterio psicológico, sabemos que lo que es nuevo para un hablante puede no serlo para otro.application/pdfspa© Iberoamericana - Vervuert https://www.iberoamericana-vervuert.esLa percepción de la neologíainfo:eu-repo/semantics/bookPartPercepciónNeologíainfo:eu-repo/semantics/openAccess