Peña Filiu, Verónica2024-06-192024-06-192021Peña Filiu V. “No es menester llevar plata, sino algunos géneros y semillas”: alimentación y cultura material en el proyecto de evangelización de las islas marianas. Anos 90: Porto Alegre. 2021;28:e2021012. DOI: 10.22456/1983-201X.1023471983-201Xhttp://hdl.handle.net/10230/60526Los misioneros jesuitas tuvieron un protagonismo destacado en el proceso de difusión de plantas, animales y modos de alimentarse que siguió a la expansión de los imperios ibéricos durante la época moderna. En este artículo examino la introducción de nuevos alimentos y cultura material culinaria en la región del Pacífico a partir del caso de las islas Marianas, un archipiélago en el que la Compañía de Jesús estableció una misión en 1668. A través de memoriales, informes y cartas elaboradas durante la fase previa a la fundación de la misión (1662-1668), en primer lugar, evalúo si la introducción de nuevos alimentos se consideró una parte fundamental del proceso de colonización y evangelización de las Marianas. En segundo lugar, analizo el tipo de cocina que los jesuitas esperaban reproducir en el archipiélago, prestando atención a los ingredientes (plantas y animales) y a la cultura material vinculada a la preparación y al consumo de alimentos. La documentación consultada muestra que misioneros y contemporáneos consideraron esencial introducir alimentos y cultura material culinaria de origen europeo y americano para garantizar el éxito de la misión, y refleja la importancia que ejerció la experiencia colonial en Filipinas para plantear la transferencia y naturalización de animales y plantas en las Marianas.application/pdfspaEste é um artigo Open Access sob a licença CC BY“No es menester llevar plata, sino algunos géneros y semillas”: alimentación y cultura material en el proyecto de evangelización de las islas marianasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.22456/1983-201X.102347AlimentaciónCompañía de JesúsMisionesIslas MarianasFilipinasinfo:eu-repo/semantics/openAccess