Mauri, Marcel, 1977-López-Meri, AmparoPerales-García, Cristina2020-07-312020-07-312020Mauri-Rios M, López-Meri A, Perales-García C. La Ética profesional de los periodistas frente a los gobiernos y políticos: percepciones de los profesionales y ciudadanos en España. Revista latina de comunicación social. 2020;(77):295-308. DOI: 10.4185/RLCS-2020-14591138-5820http://hdl.handle.net/10230/45228Introducción: En el presente trabajo se analizan las presiones que desde la política se han ejercido o intentado ejercer sobre el periodismo. Metodología: A partir de la combinación de metodologías cualitativas, como los grupos de discusión con ciudadanos, y cuantitativas, como encuestas a las profesionales, se analiza cómo esta influencia de la política sobre los periodistas puede llegar a limitar los instrumentos de rendición de cuentas de los que disponen los medios de comunicación. Resultados: los resultados de esta investigación ponen en evidencia que periodistas y ciudadanos comparten la percepción que las influencias políticas son uno de los principales supuestos que afectan al desarrollo de un buen periodismo. Discusión/conclusiones: Pese a que los periodistas reconocen las presiones políticas y gubernamentales, el estudio concluye que no ceden ante ellas ni se sienten responsables ante partidos o gobiernos.application/pdfspaRevista Latina de Comunicación Social by the name os the work's author is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.La Ética profesional de los periodistas frente a los gobiernos y políticos: percepciones de los profesionales y ciudadanos en EspañaThe Professional ethics of journalists in the face of governments and politicians: perceptions of professionals and citizens in Spaininfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.4185/RLCS-2020-1459ÉticaAutorregulaciónPeriodismoEspañaPolíticaDeontologíaCódigos éticosRendición de cuentasinfo:eu-repo/semantics/openAccess