Garín, Ariel2024-10-172024-10-172020http://hdl.handle.net/10230/64520El presente artículo se ocupa de responder a la interrogante respecto del alcance de la defensa que le corresponde a quien es atacado por una persona cuya conducta resultaría, a priori, exculpada. En primer lugar, se estudia la relevancia que tiene, frente a una situación inicial de idéntica amenaza para los intereses vitales de los intervinientes, el factor temporal en la adquisición de un mecanismo salvador; es decir, si dicho factor temporal puede incidir en la determinación de las posiciones jurídicas que van a ser consideradas al momento de analizar la conducta de los sujetos cuyos intereses vitales se ven confrontados. Luego, se examina el alcance que corresponde a las reacciones defensivas frente a un ataque que cabría considerar ilícito pero exculpado.application/pdfEstado de necesidad defensivo, estado de necesidad exculpante, Legítima defensa, Principio de prioridadLa Defensa frente a ataques en estado de necesidad exculpanteinfo:eu-repo/semantics/article