Navarro-Carrillo, GinésPizarro, José JoaquinCueto, Rosa M.2024-04-302024-04-302021Navarro-Carrillo G, Méndez L, Cakal H, Páez D, Pizarro JJ, Zumeta L, et al. Clase social, bienestar y afectividad general durante la pandemia de la COVID-19 en Iberoamérica. Escritos de psicología. 2021 Dec 3;14(2):84-95. DOI: 10.24310/espsiescpsi.v14i2.136081138-2635http://hdl.handle.net/10230/59943La actual pandemia de la COVID-19 ha supuesto un marcado incremento de las brechas sociales preexistentes. En esta investigación analizamos las relaciones de diferentes facetas de clase social con el bienestar y afectividad general a lo largo de un total de 8 países de la región cultural iberoamericana. Asimismo, también pusimos a prueba el potencial rol mediador del riesgo percibido relativo a la COVID-19 y de la eficacia colectiva percibida. Los resultados obtenidos (a) revelaron que una clase social más baja se relacionó con un menor bienestar y afecto positivo, así como con un mayor afecto negativo; (b) confirmaron que la clase social subjetiva constituye un mejor predictor del bienestar y afectividad general que el nivel educativo (i.e., indicador de clase social objetiva); y (c) mostraron que los efectos de la clase social subjetiva en el bienestar/afectividad general se daban de forma indirecta a través del riesgo percibido y la eficacia colectiva. Estos hallazgos confirman la existencia de diferencias en bienestar y afectividad general en función de la clase social durante la pandemia, al tiempo que permiten avanzar en la comprensión de los mecanismos psicosociales subyacentes.application/pdfspaTodos los contenidos publicados en Escritos de Psicología están sujetos a la licencia Creative Commons Reconocimento-NoComercia-Compartirigual 4.0 cuyo texto completo puede consultar en <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0>.Clase social, bienestar y afectividad general durante la pandemia de la COVID-19 en IberoaméricaSocial class, well-being, and general affectivity during the COVID-19 pandemic in Ibero-Americainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.24310/espsiescpsi.v14i2.13608COVID-19Clase social subjetivaBienestarAfectividadRiesgo percibidoEficacia colectivainfo:eu-repo/semantics/openAccess