Checa Bañuz, ChristianUniversitat Pompeu Fabra. Departament de ComunicacióBou, NúriaSánchez Martí, Sergi2012-07-112012-07-112009-12-02http://hdl.handle.net/10230/5900Se tratará en este trabajo, primero, de caracterizar un tipo de imagen capaz deromper con los yugos con los que la contemporaneidad somete la imaginación a partir de la obra de cineastas particularmente sensibles a este problema, como Werner Herzog y Wim Wenders. Una vez hecho esto, analizaremos la fuente de dicha imagen para así poder invocarla, como si de verdaderas hechicerías o chamanismos se tratase, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y atendiendo a algunos de quienes han sabido extraer de ellas sus poderes más ocultos, sobre todo Jean-Luc Godard y David Lynch. Por último, será a través del cine de Claire Denis y de una cierta idea del cuerpo como ahondaremos en el acontecimiento de la nueva imagen capaz de sacar al sistema de sus goznes y relanzar al cine y al pensamiento hacia un futuro incierto; incierto como es todo auténtico futuro.77 p.394780 bytesapplication/pdfapplication/pdfspaCinema -- FilosofiaImatge (Psicologia)Comunicació visual -- Aspectes psicològicsPercepció visual -- Aspectes psicològicsLa huella del futuro. El cine y el pensamiento y la imagen y el fantasmainfo:eu-repo/semantics/article