Cunillera Domènech, Montserrat2025-02-132025-02-132009Cunillera Domènech M. La tristeza en La plaça del Diamant : una aproximación discursiva y traductológica. Quaderns : revista de traducció. 2009;16:211-26.2014-9735http://hdl.handle.net/10230/69598En La plaça del Diamant (1962), de Mercè Rodoreda, el mundo afectivo ocupa un lugar central. El presente estudio se propone analizar la manifestación de la tristeza a través del seguimiento de tres unidades léxicas que aparecen frecuentemente en esta obra: mal, pena y tristesa. Las instrucciones semánticas de estas palabras imprimen un punto de vista y un grado de intensidad determinados, que inciden en la construcción del sentido. Esto significa que la tristeza, al igual que cualquier sentimiento o realidad, se percibirá desde distintos prismas según los elementos lingüísticos empleados para designarla o evocarla. Por ello, nuestro objetivo último consistirá en comparar el léxico mencionado con el utilizado en las traducciones publicadas al español, al francés y al inglés. Nos preguntamos si, en estas últimas, dicho sentimiento se transmite de forma similar y mediante la misma categoría de unidades léxicas, o si bien se constatan variaciones de algún tipo.application/pdfspaQuaderns. Revista de Traducció es publica sota el sistema de llicències Creative Commons segons la modalitat «Reconeixement (cc-by): sempre que es reconegui l’autoria de l’obra, aquesta pot ser reproduïda, distribuïda i comunicada públicament.La tristeza en La plaça del Diamant : una aproximación discursiva y traductológicainfo:eu-repo/semantics/articleTristezaLéxicoPunto de vistaIntensidadTraducciónMercè Rodoredainfo:eu-repo/semantics/openAccess