Salassa Boix, Rodolfo2023-05-262023-05-262020Salassa Boix R. De la sopa verde al mar de cristal: una propuesta tributaria para la eutrofización del Mar Menor en tiempos de COVID-19. Revista Catalana De Dret Ambiental. 2020;XI(2):43 p. DOI: 10.17345/rcda28742014-038Xhttp://hdl.handle.net/10230/56977Considerando que la eutrofización del Mar Menor acarrea consecuencias sanitarias, ambientales y económicas para la Región de Murcia, las cuales prometen agravarse con el Covid-19; que una de sus principales causas estriba en el uso excesivo de fertilizantes artificiales para la actividad agrícola y que el Derecho tributario puede ser un mecanismo eficaz para modificar conductas humanas, nuestro objetivo consiste en determinar la manera en que el sistema tributario regional puede ayudar a revertir el estado eutrófico del Mar Menor. A estos fines veremos la vinculación que existe entre las medidas tributarias y la protección del medio ambiente; analizaremos la manera en que otros países han implementado estas medidas para gravar los fertilizantes artificiales y evaluaremos las diferentes alternativas que existen en la Región de Murcia para aplicar medidas para modificar las prácticas agrícolas actuales y el papel que juega la Tributación Ambiental.application/pdfspaAquesta obra està sota una Llicència d’Atribució, No comercial i sense derivades CC BY NC ND de CreativeCommons que permet compartir l’obra amb tercers, sempre que aquests en reconeguin l’autoria i la publicació inicial en aquesta revista, utilitzar materials sense fins comercials i crear materials sense distribuir el material modificat.De la sopa verde al mar de cristal: una propuesta tributaria para la eutrofización del Mar Menor en tiempos de COVID-19info:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.17345/rcda2874Tributación ambientalEutrofizaciónMar MenorCovid-19info:eu-repo/semantics/openAccess