Contente, Claudia2023-12-112023-12-112017Contente C. De los números a las personas. Los habitantes de San Vicente (Buenos Aires) según el Primer Censo Nacional Argentino (1869). Revista de Indias. 2017 Apr 30;77(269):197-234. DOI: 10.3989/revindias.2017.0070034-8341http://hdl.handle.net/10230/58475Las cédulas censales del Primer Censo Nacional (1869) del partido de San Vicente (Buenos Aires) nos permitirán abordar diversos aspectos de la población, las actividades productivas y su evolución desde principios del siglo. Analizaremos estos aspectos según diversos parámetros como el lugar de residencia (rural o urbano), el género o el lugar de origen de sus habitantes. Más allá de los aspectos puramente cuantitativos, los niveles de ilegitimidad o de alfabetización, así como el tipo de casas y las zonas de residencia, nos permitirán percibir el fundamento de algunos aspectos culturales vigentes aún en la actualidad, completando así una imagen más precisa de esta zona de la campaña en estos tiempos en que los inmigrantes comenzaban a llegar masivamente.application/pdfspa© 2017 CSIC. Este es un artículo de acceso abierto distribuido bajo los términos de una licencia de uso y distribución Creative Commons Attribution (CC-BY) España 3.0.De los números a las personas. Los habitantes de San Vicente (Buenos Aires) según el Primer Censo Nacional Argentino (1869)info:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.3989/revindias.2017.007Historia ruralCampaña de Buenos AiresCensosMigraciónSiglo XIXinfo:eu-repo/semantics/openAccess