López Portillo, Patricia2016-11-212016-11-212016http://hdl.handle.net/10230/27558Treball de fi de grau d'Humanitats. Curs 2015-2016Directora: Estela Ocampo SiquierEste trabajo tiene como fin acercarse a las llamadas sociedades ágrafas que pueblan la costa noroeste del Pacífico y al complejo arte que producen. Es el caso de los grupos Tlingit, Haida, Tsimshian, Kwakiutl Nootka, Bella Coola y Chinook./nSu historia ha sido y sigue siendo transmitida de forma oral, una historia cíclica y no lineal que se ha visto transformada en mitología, mitos que nos permiten conocer tanto eventos históricos contemporáneos, como su relación con el mundo espiritual y los seres que los rodean. Asimismo, se incluyen temas tan trascendentales como la aparición del sol, la de un río, el nacimiento de un clan, o cuestiones tan concretas como la razón por la cual los salmones vuelven a sus ríos cada verano. En las etnias de la región del noroeste del pacífico el arte ha adquirido un papel clave, se convierte en un lenguaje transmisor, un lenguaje cifrado nacido de sus estructuras culturales, un sistema configurado por el mito, los ritos y su propia sabiduría.application/pdfspa© Tots els drets reservatsTotemismeEstats Units d'Amèrica -- ReligióLos Postes totémicos de la costa noroeste de América del norteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess