Canalda Criado, Sergio2020-04-282020-04-282019Canalda Criado S. El fomento del empleo decente y sostenible en cooperativas y sociedades laborales. REVESCO, Revista de Estudios Cooperativos. 2019 Sep 06;132:77-96. DOI: 10.5209/reve.654851885-8031http://hdl.handle.net/10230/44350Los poderes públicos, a través del fomento de la economía social y la persecución del pleno empleo, deben promover la creación de empleo estable y de calidad. En dicho marco deben situarse las subvenciones a la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo en cooperativas y sociedades laborales. La creación de empleo como consecuencia de la intervención de los poderes públicos a través del fomento de éste se puede estudiar cuantitativamente, tomando en cuenta el número de puestos de trabajo que se generan a través de las políticas de empleo. Sin embargo, lo que aquí se propone es un estudio del empleo en términos cualitativos, esto es, el tipo de empleo generado, tomando en cuenta las entidades beneficiarias, los colectivos cuya incorporación se subvenciona y los criterios de selección y obligaciones asumidas por las sociedades con la concesión de la subvención.application/pdfspaTodos los contenidos se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución Creative Commons Reconocimiento 4.0 (CC BY 4.0).El fomento del empleo decente y sostenible en cooperativas y sociedades laboralesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.5209/reve.65485Economía socialCooperativasSociedades laboralesFomento de empleo dignoinfo:eu-repo/semantics/openAccess