Castellví-Majó, JuditRovira-Martínez, Marta2024-05-062024-05-062023Pérez Ferra J, Rovira-Martínez M. Mujeres y poder simbólico en el espacio público. Las diablesas de Mataró, rompiendo la dominación masculina. Revista de antropología iberoamericana. 2023 Sep-Dec;18(3):561-85. DOI: 10.11156/aibr.1803061695-9752http://hdl.handle.net/10230/60008Aunque el rol de las mujeres en las festividades tradicionales en Cataluña ha sido subordinado al de los hombres, desde hace unos años las mujeres intentan ganar protagonismo. En este artículo se expone un estudio de caso realizado a propósito de un grupo de diablesas de la ciudad de Mataró (Barcelona). A partir de las entrevistas realizadas y un proceso de observación participante, se estudian las implicaciones que conlleva el hecho de romper con la hegemonía masculina con un grupo formado exclusivamente por mujeres, especialmente cuando se trata de una actividad festiva tradicionalmente ejercida por hombres. El texto analiza las dinámicas internas del grupo, su exposición pública y las relaciones entre poder y vulnerabilidad que conlleva su actividad. Finalmente, se discuten las paradojas que se producen entre un feminismo invisible o implícito y las relaciones de dominación masculina en el campo de la cultura tradicional y en el espacio público.application/pdfspaLos autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.Mujeres y poder simbólico en el espacio público. Las diablesas de Mataró, rompiendo la dominación masculinaWomen and symbolic power in public space. Women devils of Mataró, breaking male dominationinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.11156/aibr.180306Dominación masculinaCultura popularFeminismoFolcloreEspacio públicoinfo:eu-repo/semantics/openAccess