Díaz Noci, JavierEspejo Cala, Carmen2020-05-122020-05-122020Díaz Noci J, Espejo Cala C. Propiedad, modelos de negocio y poder en los albores del periodismo: centro y periferia en la prensa en lengua(s) española(s) del siglo XVII. Páginas. 2020;12(29):[13 p.]. DOI: 10.35305/rp.v12i29.4101851-992Xhttp://hdl.handle.net/10230/44505Este trabajo pretende explicar qué modelos de negocio se perfilaron en los inicios del periodismo europeo y español (siglos XVI-XVII). Recogemos en él los resultados de investigación de nuestros trabajos previos sobre escenarios locales y casos particulares para intentar, a partir de ellos, diseñar un marco común de interpretación sobre la estructura de la propiedad y producción de los medios impresos en la Edad Moderna. El artículo se estructura en dos partes: en la primera, hacemos una tipología de los oficios y funciones relacionadas con la recopilación, producción y difusión de noticias, y su relación con el poder civil y eclesiástico. En la segunda nos referimos a un caso que podemos destacar como paradigmático, pues da idea de la notable complejidad que alcanza el periodismo como objeto de comercio ya en sus primeros siglos de existencia: el caso de Sevilla.This paper aims to explain what business models were outlined at the beginning of European and Spanish journalism (XVI-XVII centuries). We gather in it the research results of our previous works on local scenarios and particular cases to try, from them, to design a common framework of interpretation on the structure of property and production of print media in the Modern Age. The article is structured in two parts: in the first one, we make a typology of the jobs and functions related to the collection, production and dissemination of news, and its relationship with the civil and ecclesiastical power. In the second we refer to a case that we can highlight as paradigmatic, because it gives an idea of the remarkable complexity of journalism as an object of trade already in its first centuries of existence: the case of Seville journalism.application/pdfspaEsta obra está sujeta a la Licencia Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional de Creative Commons.Propiedad, modelos de negocio y poder en los albores del periodismo: centro y periferia en la prensa en lengua(s) española(s) del siglo XVIIinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.35305/rp.v12i29.410Historia del periodismoGacetasEdad ModernaImpresoresEditoresGaceterosPoderes localesHistory of journalismGazettesEarly Modern EuropePrintersEditorsLocal powersinfo:eu-repo/semantics/openAccess