Briones Vozmediano, EricaAndrés-Cabello, SergioEscrig-Piñol, AstridGonzález-Rodríguez, Juan AgustínJiménez-Lasserrotte, María Del MarJulià-Travería, RamonLoezar-Hernández, MarianaTomás Mateos, JoséPastells-Peiró, RolandPastor-Bravo, María Del MarPedreño-Cánovas, AndrésPérez-Urdiales, Iratxe2022-06-102022-06-102022Briones-Vozmediano E, Andrés-Cabello S, Escrig-Piñol A, González-Rodríguez JA, Jiménez-Lasserrotte MDM, Julià-Travería R, et al. Trabajo agrícola y migración en España: precariedad sociolaboral y salud (Proyecto AGROMISALUD). Gac Sanit. 2022 Jan-Feb;3 6(1): 74-7. DOI: 10.1016/j.gaceta.2021.08.0020213-9111http://hdl.handle.net/10230/53443Objetivo: valorar la influencia de la precariedad laboral y la exclusión social en la salud de hombres y mujeres migrantes que trabajan en el sector agrícola en España. Método: se recogerán datos cualitativos y cuantitativos en cuatro comunidades autónomas (Cataluña, La Rioja, Murcia y Andalucía) entre 2021 y 2022. En una primera fase se realizarán entrevistas personales semiestructuradas, con un mínimo de 40 informantes clave profesionales o expertos (de ONG, asociaciones, sanidad, servicios sociales, sindicatos, cooperativas agrícolas, política y mediadores culturales). En una segunda fase se combinarán entrevistas personales con técnicas cualitativas participativas (body mapping y photovoice), con 40 hombres y mujeres migrantes jornaleros/as. En una tercera fase se realizará un estudio transversal con una muestra estimada de 400-500 migrantes jornaleros/as basada en la Encuesta Nacional de Salud y la Encuesta de Condiciones de Vida.application/pdfeng© 2021 Publicado por Elsevier España, S.L.U. en nombre de SESPAS. Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/)Trabajo agrícola y migración en España: precariedad sociolaboral y salud (Proyecto AGROMISALUD)info:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.1016/j.gaceta.2021.08.002Migración internacionalTrabajador agrícolaSalud ocupacionalInvestigación cualitativaInvestigación participativaInvestigación cuantitativaEspañainfo:eu-repo/semantics/openAccess