Urrutia, MarcDos-Santos, EvaCassany, Daniel2023-05-172022Urrutia M, Dos-Santos E, Cassany D. Clubhouse: conversaciones para enseñar y aprender español. J Span Lang Teach. 2022;9(1):65-80. DOI: 10.1080/23247797.2022.20961882324-7797http://hdl.handle.net/10230/56849Las redes sociales están modificando la enseñanza y el aprendizaje de idiomas, generando prácticas educativas desconocidas hasta hoy. En este contexto, presentamos el primer estudio empírico en cualquier idioma sobre el aprovechamiento de la red de voz Clubhouse, para enseñar y aprender español. Nuestras preguntas de investigación son: cuáles son las prácticas formativas empleadas en esta red y qué estrategias discursivas utilizan los moderadores para llevarlas a cabo. Nuestros datos proceden de la escucha participante (45h), la grabación de sesiones (2,5h), las entrevistas a 8 moderadores y la recolección de objetos culturales, que procesamos con análisis del contenido y del discurso y triangulación de fuentes. Los resultados distinguen varias salas (planificada, semiplanificada y espontánea), desde clases formales hasta debates abiertos o presentación y comentario de poemas y canciones. Los moderadores tienden a conversacionalizar el discurso, preferir recursos orales y limitar la terminología, además de elegir entre seis estrategias de corrección (omisión, andamiaje, directa, indirecta, cooperación y traducción) para gestionar los errores según la sala. Estos resultados ofrecen directrices y ejemplos para la docencia de español y permiten concluir que Clubhouse tiende a adaptar a sus características orales diversas prácticas culturales y educativas presenciales.application/pdfspa© This is an Accepted Manuscript of an article published by Taylor & Francis in Journal of Spanish Language Teaching on 2022, available online: http://www.tandfonline.com/10.1080/23247797.2022.2096188Clubhouse: conversaciones para enseñar y aprender españolinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.1080/23247797.2022.2096188Clubhouseredes socialesaprendizaje en líneaaudiocorrección oralenseñanza y aprendizaje del españolinfo:eu-repo/semantics/openAccess