Cañada Pujols, Maria DolorsAndújar Moreno, Gemma2025-01-272025-01-272023Cañada Pujols MD, Andújar Moreno G. Creencias y prácticas de los docentes de traducción en torno a la evaluación: estudio exploratorio. TRANS: Revista De Traductología. 2023:27:215–31. DOI: 10.24310/trt.27.2023.157101137-2311http://hdl.handle.net/10230/69316La evaluación resulta fundamental en los procesos de enseñanza-aprendizaje, pero los estudios sobre este tema en didáctica de la traducción continúan siendo limitados. El presente estudio de caso de carácter exploratorio aborda las creencias y las prácticas docentes de un grupo de profesores de una universidad española en torno a la evaluación. El instrumento de recogida de datos ha sido la entrevista cualitativa. Los resultados indican que la docencia en traducción en este contexto responde a una dinámica de aula asentada, los medios de evaluación son poco variados y el examen sigue siendo un medio de evaluación casi imprescindible. La evaluación sumativa es generalizada, mientras que el componente formativo resulta limitado, también debido a algunas características contextuales. Estos resultados apuntan a la necesidad de profundizar en esta línea de investigación, ya que los elementos susceptibles de mejorar la docencia en traducción solo pueden definirse a partir de su descripción previa.application/pdfspaEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.Creencias y prácticas de los docentes de traducción en torno a la evaluación: estudio exploratorioinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.24310/trt.27.2023.15710CreenciasDocentesDidáctica de la traducciónEvaluaciónModos de evaluaciónExameninfo:eu-repo/semantics/openAccess