Pons Montero, Mónica2024-08-022024-08-022024-06-07http://hdl.handle.net/10230/60884Treball de Fi de Màster en Criminologia i Execució Penal. Curs 2023-2024Tutor: Josep Cid MolinéComprender qué lleva al desistimiento delictivo es clave a la hora de orientar las políticas de prevención terciaria del sistema de justicia penal, de ahí el surgimiento de las tres principales teorías del desistimiento: la teoría del control social, la de la transformación cognitiva y la del apoyo social. Estas, junto a una cuarta teoría integrada, brindan un marco teórico que puede servir de base a la intervención con personas que han cumplido penas de prisión. En esta línea, la presente investigación trata de conocer si el modelo de intervención que se sigue en el servicio de acompañamiento postpenitenciario de la Fundación Obra Mercedaria en Barcelona va acorde con las bases establecidas por las teorías del desistimiento, conociendo cuál es el perfil de sus usuarios y cómo se lleva a cabo la intervención. A través de la modalidad de aprendizaje y servicio, se discute la adecuación de esta intervención a las necesidades criminógenas de los usuarios y se realizan algunas propuestas que puedan contribuir a una mejor intervención.application/pdfspaThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International LicenseTreball de fi de màster – Curs 2023-2024La intervención orientada al desistimiento tras el cumplimiento de la pena de prisión: un estudio de caso: la fundación Obra Mercedariainfo:eu-repo/semantics/masterThesisEntitats d'acompanyament post penitenciariinfo:eu-repo/semantics/openAccess