Wasserman, Martín L. E.Comicciolli, AgustínDomenech, EmanuelGarcía Pérez, María BelénNin, Catalina2024-10-172024-10-172020http://hdl.handle.net/10230/50038Los escribanos hispanoamericanos ejercían un rol activo en la configuración de los negocios jurídicos que ante ellos pasaban, configurándolos con arreglo a la normativa legal pero, también,conectando a los otorgantes. Este artículo ofrece una aproximación a la estructura básica de ese universo contractual en Buenos Aires entre 1766 y 1784, cuando el estuario rioplatense adquiere gravitación jurisdiccional, militar y comercial. Se reconstruyen los tipos documentales rubricados por las tres escribanías más dinámicas de Buenos Aires, la distribución de negocios y clientela entre dichas escribanías y el comportamiento de los otorgantes, proveyendo una estadística elemental (y por ello imprescindible) en base a 7203 entradasregistradas en los «abecedarios» de los libros de protocolos.application/pdfEscribanos; Intermediación; Buenos Aires; Siglo xviiiLA CONEXIÓN EN EL REGISTRO : UNA APROXIMACIÓN PRIMARIA A LAS CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LA OPERATORIA EN LAS ESCRIBANÍAS DE REGISTRO DE BUENOS AIRES DURANTE EL SIGLO XVIII (1760-1780)info:eu-repo/semantics/article