Coello de la Rosa, Alexandre2024-05-032024-05-032023Coello de la Rosa A. Conflictividad y poder eclesiástico en el arzobispado de Manila, 1635-1641. Estudios de historia novohispana. 2023;(68):135-67. DOI: 10.22201/iih.24486922e.2023.68.777462448-6922http://hdl.handle.net/10230/59989Entre 1635 y 1641 el gobernador de Filipinas, Sebastián Hurtado de Corcuera, y el arzobispo de Manila, fray Hernando Guerrero, mantuvieron un agrio enfrentamiento, con ramificaciones en la Real Audiencia, el cabildo eclesiástico y las órdenes religiosas, el cual finalmente tuvo dramáticas consecuencias para ambos. En este artículo se estudia la conflictividad política y eclesiástica a partir de las fuentes coetáneas e historiográficas que narran estos sucesos. Los resultados muestran la compleja naturaleza de las relaciones entre el poder civil y el eclesiástico en las Filipinas de mediados del siglo XVII y los conflictos jurisdiccionales que existían entre las instituciones coloniales en aquel periodo.application/pdfspa© 2023 UNAM. Esta obra es de acceso abierto y se distribuye bajo la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esConflictividad y poder eclesiástico en el arzobispado de Manila, 1635-1641info:eu-repo/semantics/articlehttp://dx.doi.org/10.22201/iih.24486922e.2023.68.77746Hernando GuerreroHurtado de CorcueraManilacabildo eclesiásticosiglo xviiinfo:eu-repo/semantics/openAccess