Mellado Fuentes, Adrià2018-09-062018-09-062018http://hdl.handle.net/10230/35431Treball de Fi de Grau en Dret. Curs 2017-2018Tutors del treball: Juan Cano García i Antònia Agulló AgüeroLa atribución de una renta a los propietarios o a los titulares de un derecho real de disfrute sobre determinados bienes inmuebles a efectos de determinar su base imponible ha sido una constante en las distintas leyes que han regulado la imposición de la renta de las personas físicas desde su creación en 1978 hasta la fecha. El artículo 85 de la vigente Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta delas Personas Físicas, excluye del régimen de imputación de rentas la vivienda habitual. No obstante, ello no ha sido óbice para que una gran parte de la doctrina continúe abogando, lege ferenda, por su supresión al considerar que la imposición de tales rendimientos sobre la renta delas personas físicas, residentes y no residentes, supone el gravamen de una riqueza presunta y ficticia, discordante con el elemento objetivo del hecho imponible que consiste en la obtención de renta.Por lo expuesto, el objetivo del presente trabajo es analizar el régimen jurídico y la justificación constitucional de la imputación de rentas inmobiliarias en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de no Residentes, así como realizar un estudio de derecho comparado con respecto a la existencia y regulación de esta figura jurídica en otros países del marco europeo, a fin de poder expresar una opinión fundada sobre la procedencia de su mantenimiento o supresión.application/pdfspaTreball de fi de grau – Curs 2017-2018Imputación de rentas inmobiliarias : la manifestación potencial de la riquezainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccess